Clases híbridas PUCV
Las Clases Híbridas son sesiones de asignaturas en las que un grupo de estudiantes asiste presencial y voluntariamente a una sala equipada tecnológicamente para esta modalidad de enseñanza y que cumple con los protocolos sanitarios. Otro grupo de estudiantes, del mismo curso, sigue participando de las sesiones en modalidad online, de forma sincrónica.
La Universidad ha adecuado 82 salas con tecnologías modernas, distribuidas en todos los campus y sedes. La Vicerrectoría Académica, en conjunto con los equipos directivos y los profesores de las Unidades Académicas, ha seleccionado un número acotado de asignaturas de primer y segundo año, en las cuales se implementarán Clases Híbridas para el Segundo semestre de 2021.
- 03 al 12 de agosto: Matrícula 2S2021
- 09 de agosto: Inicio del segundo semestre con modalidad de clases híbridas con una asignaturas por promoción de primer y segundo año.
- 09 al 20 de Agosto: Inicio de sesiones híbridas en modalidad on-line para las asignaturas seleccionadas.
- 23 de Agosto: Inicio de sesiones híbridas presenciales para los alumnos inscritos en las asignaturas seleccionadas.
- 15 a 17 de septiembre y 01 a 06 de noviembre: No habrá clases ni evaluaciones.
- 20 de septiembre: Se incorporarán asignaturas de tercer año en adelante para clases híbridas.
- 07 de diciembre: Término del período lectivo.
- 09 a 22 de diciembre: Período de exámenes.
- 22 de diciembre: Cierre del segundo semestre.
La Universidad dispondrá de salas de clases adicionales y/o espacios especialmente habilitados en los distintos campus para que los estudiantes que participan de las clases híbridas puedan continuar con otras asignaturas online, en la medida que lo requieran.

IMPLEMENTACIÓN SALAS HÍBRIDAS
Adaptación tecnológica, física y sanitaria para realizar una Clase Híbrida

PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIÓN DE CURSOS
Criterios para la programación de las asignaturas que participan en Clases Híbridas.

Protocolos de acceso y permanencia
Condiciones que regulan la participación en la Clases Híbridas y el ingreso de Distintos servicios universitarios de apoyo que tienen por objetivo facilitar y acompañar a docentes y estudiantes en el contexto de Clases Híbridas.

CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Capacitación en contenidos técnicos, sanitarios y pedagógicos disponibles para docentes, personal de servicio, asesores y estudiantes.

APOYOS Y SERVICIOS
Distintos servicios universitarios de apoyo que tienen por objetivo facilitar y acompañar a docentes y estudiantes en el contexto de Clases Híbridas.
CALENDARIO Y PROGRAMACIÓN CLASES HÍBRIDAS PUCV
Agosto 2020
- Publicación Plan de Retorno Progresivo y Seguro a las Actividades Universitarias Presenciales
Septiembre 2020
- Implementación Curso online Prevención y Cuidado ante COVID-19 dirigido a Docentes y Funcionarios
Noviembre 2020
- Jornadas de Trabajo con las Unidades Académicas para definir lineamientos del proyecto Clases Híbridas PUCV
Enero 2021
- Implementación primer piloto de Sala Híbrida
- Inició Capacitación dirigida a Docentes que participan en Clases Híbridas
- Primera Clase Híbrida de postgrado en modalidad presencial.
Abril 2021
- Inicio Implementación de Salas Híbridas para clases de pregrado
Mayo 2021
- Inicio de Capacitación masiva de Docentes que participan en Clases Híbridas en el pregrado
Semana del lunes 31 de mayo
- Periodo de Receso PUCV (sin clases ni evaluaciones)
- Inscripción voluntaria de estudiantes para participar de la modalidad presencial de las Clases Híbridas
Semana del lunes 7 de junio
- Confirmación inscripciones de estudiantes para participar en modalidad presencial de Clases Híbridas
- Implementación Curso online Prevención y Cuidado ante COVID-19 dirigido a estudiantes que participan en modalidad presencial de Clases Híbridas
- Semana de puesta en marcha de Clases Híbridas en el pregrado (sin presencia de estudiantes)
3 de julio
- Fin del periodo Lectivo
5 al 17 de julio
- Periodo de Exámenes
3 al 12 de Agosto
- Matrículas Segundo Semestre 2021
9 de Agosto
- Inicio del segundo semestre con modalidad de clases híbridas con una asignaturas por promoción de primer y segundo año.
09 al 20 de Agosto
- Inicio de sesiones híbridas en modalidad on-line para las asignaturas seleccionadas.
23 de Agosto
- Inicio de sesiones híbridas presenciales para los alumnos inscritos en las asignaturas seleccionadas.
20 de septiembre
- Se incorporarán asignaturas de tercer año en adelante para clases híbridas.
07 de diciembre
- Término del período lectivo.
09 a 22 de diciembre
- Período de exámenes.
22 de diciembre
- Cierre del segundo semestre.
Conoce nuestras salas por Campus
- Casa Central
- Edif. Rubén Castro
- Campus Curauma
- Facultad de Ingeniería
- Edificio Escuela de Ingeniería Química
- Edif. Esc. Ing. Bioquímica
- Campus Sausalito
- Escuela de Agronomía
- Escuela de Alimentos
- Escuela de Arquitectura y Diseño
- Escuela de Ingeniería Mecánica
- Escuela de Negocios y Economía
- Instituto de Arte
- Instituto de Historia
- Instituto de Matemáticas
- Instituto de Música




CENTRO UNIVERSITARIO RAFAEL ARIZTÍA
- Av. Brasil 2147, Valparaíso
- 12 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d




CENTRO UNIVERSITARIO MARÍA TERESA BROWN DE ARIZTÍA
- Av. El Bosque 1290, Viña del Mar
- 14 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d

ESCUELA DE AGRONOMIA
- Estación Experimental La Palma s/n, Quillota
- 2 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d


ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
- Matta 12, Recreo, Viña del Mar
- 3 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d

CENTRO UNIVERSITARIO REPÚBLICA DE SUIZA
- Los Carrera 01567, Quilpué
- 2 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d



INSTITUTO DE ARTE
- Lusitania 68, Miraflores, Viña del Mar
- 1 Sala
- Implementación en proceso
- Visitar Tour 3d



CENTRO UNIVERSITARIO MALAQUÍAS MORALES MUÑOZ
- Blanco Viel 596, Cerro Barón, Valparaíso
- 2 Salas Implementadas
- Visitar Tour 3d


INSTITUTO Y CONSERVATORIO DE MÚSICA
- Pilcomayo 478, Cerro Concepción, Valparaíso
- 1 Sala
- Implementación en proceso
- Visitar Tour 3d
PReguntas frecuentes
En cada carrera y programa de pregrado, se ha definido que una asignatura de primer año y otra de segundo año se dicten en modalidad de Clases Híbridas. La lista de estas asignaturas se puede revisar en esta página. A partir del 20 de septiembre se podrían sumar a las Clases Híbridas nuevas asignaturas de tercer año y cohortes superiores, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. Las asignaturas que se imparten en formato híbrido son definidas por las propias Unidades Académicas, en coordinación con la Vicerrectoría Académica.
La participación presencial en las Clases Híbridas es voluntaria. Las sesiones seguirán transmitiéndose por video conferencia en su modalidad online y de forma sincrónica. Además quedarán grabadas, para su posterior revisión, por parte de todos(as) los(as) estudiantes inscritos en la asignatura.
Para participar presencialmente en las Clases Híbridas, debes tener inscrita la asignatura que se dicta en esta modalidad, debes inscribrite (siguiendo las indicaciones que se te enviarán por correo electrónico) y deberás cumplir (antes del 23 de agosto) con la realización del Curso COVID-19.
Las clases, en todas las carreras y programas de pregrado, se iniciarán el lunes 9 de agosto. Durante las dos primeras semanas todas las clases se impartirán en modalidad online. A partir del lunes 23 de agosto, las asignaturas que participan de la modalidad híbrida pasarán a dictarse según esta modalidad. El resto de las asignaturas se seguirán dictando en modalidad online.
Los días, horarios y lugares se informarán vía correo electrónico a cada estudiante cuya solicitud de participación haya sido aceptada. Se debe participar estrictamente según esta información que recibirá cada estudiante inscrito.
Si por motivos de fuerza mayor no puedes asistir presencialmente a alguna Clase Híbrida, debes avisar oportunamente a clases.hibridas@pucv.cl. De esta forma tu cupo podría ser utilizado por otro(a) estudiante interesado(a).
Las Clases Híbridas son impartidas por los profesores responsables de las asignaturas.
La forma de evaluación serán informada por cada profesor(a) de las asignaturas que se dicten en modalidad híbrida, considerando a quienes participan presencialmente y a quienes lo hacen en modalidad online.
Sí. Para conocer el detalle de horarios y lugares de salida, revisa la sección APOYOS Y SERVICIOS de esta página.
No, la Universidad no exige que las personas estén con su vacunación al día para participar ni tampoco con pase de movilidad. Sin embargo, la PUCV promueve que los integrantes de su comunidad universitaria cumplan con el proceso de vacunación, según los plazos que informa la autoridad sanitaria.
Sí, la PUCV cuenta con una Unidad de Prevención de Riesgos integrada por profesionales calificados. Esta Unidad, en conjunto con diversos actores de nuestra comunidad, han establecido distintos protocolos y procedimientos en el contexto de las Clases Híbridas. Revisa, en esta página, el apartado PROTOCOLOS DE ACCESO Y PERMANENCIA.